Logo Guapacho
ON

Portada » Salesforce redefine la inteligencia empresarial con Tableau Next

Salesforce redefine la inteligencia empresarial con Tableau Next

🕒 Lectura estimada: 5 min


Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a una paradoja de datos: necesitan tomar decisiones rápidas e inteligentes, pero se ven abrumadas por grandes volúmenes de información a menudo poco fiable. Con más del 75% de los líderes empresariales bajo presión para demostrar el valor de los datos, la demanda de información fiable y procesable nunca ha sido mayor. Tableau Next de Salesforce introduce un nuevo enfoque para la inteligencia empresarial, evolucionando su plataforma de análisis insignia con analítica agéntica para abordar este desafío. Esta innovadora solución basada en IA simplifica y acelera la interacción con datos, lo que permite a las organizaciones descubrir perspectivas, automatizar visualizaciones e impulsar resultados empresariales impactantes.

¿Qué es la analítica agéntica?

La analítica agéntica permite a los usuarios colaborar con agentes de IA para acelerar el proceso de conversión de datos en acciones. En lugar de depender de visualizaciones estáticas, los analistas pueden utilizar la IA para automatizar tareas como la preparación de datos y procesos ETL (extract, transform, load, o extracción, transformación y carga en español), de modo que estos puedan centrarse en análisis más profundos. Los responsables de las empresas pueden formular preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas instantáneas y fiables junto con acciones recomendadas. Esto hace que la toma de decisiones basada en datos sea más fácil y eficiente, eliminando la necesidad de conocimientos técnicos y el esfuerzo manual típicos de las herramientas de BI (Business Intelligence, o Inteligencia Empresarial en español) tradicionales.

¿Qué es Tableau Next?

Tableau Next aprovecha la analítica agéntica en todo el flujo de trabajo de conversión de datos en acciones, capacitando a cada usuario para:

  1. Automatizar tareas repetitivas, como la limpieza de datos, la transformación y generación de visualizaciones, así como la ejecución de flujos de trabajo analíticos complejos de varios pasos dentro de las distintas áreas de negocio y entre ellas. Esto se basa en la fortaleza de Tableau para simplificar datos complejos para los usuarios.
  2. Ofrecer de forma proactiva información más rápida y completa mediante la detección autónoma de correlaciones ocultas, valores atípicos y tendencias que podrían pasar desapercibidos mediante la observación humana. Esto mejora el enfoque de Tableau en la información impulsada por el usuario al proporcionar orientación de IA.
  3. Permitir una acción más contextual y eficaz a través de resúmenes en lenguaje natural, visualizaciones y recomendaciones basadas en datos, información proporcionada donde trabajan las personas con un motor de flujo de trabajo de clase empresarial que permita a los usuarios iniciar acciones automatizadas. Esto amplía la capacidad de Tableau para impulsar la acción a partir de los datos, haciéndola más fluida dentro del ecosistema de Salesforce.

Cómo funciona Tableau Next:

Basado en la plataforma de confianza Salesforce y aprovechando la potencia de Data Cloud, Tableau Next ofrece un rendimiento de nivel empresarial, con una seguridad sólida e integración de datos flexible y sin copias para una conectividad de datos perfecta. Tableau Semantics, una capa semántica inteligente, proporciona una comprensión unificada de la información, garantizando la coherencia de datos, acelerando el descubrimiento de perspectivas críticas. El motor de flujo de trabajo integrado en Tableau Next traduce a la perfección la información directamente en pasos prácticos, lo que acelera drásticamente la obtención de valor. El diferenciador clave es la integración nativa con Agentforce, lo que equipa a los humanos y a los agentes de IA con habilidades analíticas pre-construidas para transformar rápidamente los datos en valor de negocio tangible, marcando un salto significativo en la toma de decisiones basada en datos. Incluye:

CATEGORÍAS:

Tecnología

Ana Guerrero

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar