Logo Guapacho
ON

Portada » El 56% de los ciberataques no provienen de hackeos, sino de inicios de sesión como si fueran usuarios legítimos

El 56% de los ciberataques no provienen de hackeos, sino de inicios de sesión como si fueran usuarios legítimos

🕒 Lectura estimada: 6 min

Investigaciones recientes de Sophos determinaron que los atacantes tardan apenas tres días, en promedio, para extraer datos críticos.


Sophos, líder global en soluciones innovadoras de seguridad para combatir ciberataques, publicó hoy el informe Sophos Active Adversary Report 2025, que detalla el comportamiento y las técnicas de los atacantes en más de 400 casos de Managed Detection and Response (MDR) y de Incident Response (IR) durante 2024.

El informe reveló que la principal forma en que los atacantes obtuvieron acceso inicial a las redes (56% de todos los casos entre MDR e IR) fue mediante la explotación de servicios remotos externos, lo que incluye dispositivos perimetrales como firewalls y VPNs, utilizando cuentas válidas.

La combinación de servicios remotos externos y cuentas válidas coincide con las principales causas de los ataques. Por segundo año consecutivo, las contraseñas comprometidas fueron la causa raíz número uno (41% de los casos), seguidas de vulnerabilidades explotadas (21.79%) y ataques de fuerza bruta (21.07%).

Comprendiendo la velocidad de los ataques

Al analizar las investigaciones de MDR e IR, el equipo Sophos X-Ops se centró específicamente en casos de ransomware, extracción de datos y extorsión de datos para identificar qué tan rápido avanzan los atacantes a través de las etapas de un ataque dentro de una organización.

En estos tres tipos de casos, el tiempo promedio entre el inicio del ataque y la extracción de datos fue de solo 72.98 horas (3.04 días). Además, desde el robo de estos hasta la detección del ataque transcurrió un tiempo promedio de apenas 2.7 horas.

“La seguridad pasiva ya no es suficiente. Si bien la prevención es fundamental, la respuesta rápida es crítica. Las organizaciones deben monitorear activamente sus redes y actuar con rapidez ante la telemetría observada. Los ataques coordinados por adversarios motivados requieren una defensa coordinada. Para muchas organizaciones, esto significa combinar el conocimiento específico del negocio con la detección y respuesta lideradas por expertos. Nuestro informe confirma que las organizaciones con monitoreo proactivo detectan ataques más rápido y obtienen mejores resultados”, afirmó John Shier, CISO de campo.

Otros hallazgos clave del informe Sophos Active Adversary 2025:

Para reforzar su seguridad, Sophos recomienda que las empresas:

Lee el informe complete en It Takes Two: The 2025 Sophos Active Adversary Report en Sophos.com.

###

Obtén más información sobre:

Acerca de Sophos

Sophos es un líder global e innovador en soluciones avanzadas de seguridad para combatir ciberataques. La compañía adquirió Secureworks en febrero de 2025, uniendo a dos pioneros que han redefinido la industria de la ciberseguridad con servicios, tecnologías y productos innovadores optimizados con IA nativa. Sophos es ahora el mayor proveedor independiente de Managed Detection and Response (MDR), brindando soporte a más de 28 mil organizaciones.

Además de MDR y otros servicios, el portafolio completo de Sophos incluye seguridad líder en la industria para endpoints, redes, correo electrónico y entornos en la nube, integradas y adaptativas a través de la plataforma Sophos Central. Secureworks aporta su innovador Taegis XDR/MDR, detección y respuesta ante amenazas de identidad (ITDR), capacidades de SIEM de próxima generación, gestión de riesgos y un conjunto completo de servicios de asesoría.

Sophos vende todas estas soluciones a través de socios revendedores, Managed Service Providers (MSPs) y Managed Security Service Providers (MSSPs) en todo el mundo, protegiendo a más de 600 mil organizaciones contra el phishing, el ransomware, el robo de datos y otros delitos cibernéticos cotidianos o patrocinados. Sus soluciones están impulsadas por inteligencia de amenazas en tiempo real e histórica de Sophos X-Ops y la recién añadida Counter Threat Unit (CTU).

Sophos tiene su sede en Oxford, Reino Unido. Para más información, visite www.sophos.com.

CATEGORÍAS:

Tecnología

Pilar Jimenez

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar