Logo Guapacho
ON

Portada » ¿Los modelos de lenguaje realmente razonan o solo simulan?

¿Los modelos de lenguaje realmente razonan o solo simulan?

🕒 Lectura estimada: 2 min

En los últimos años, los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) han transformado significativamente la interacción de las personas con la tecnología


En los últimos años, los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) han transformado significativamente la interacción de las personas con la tecnología, desde asistentes virtuales que optimizan la comunicación hasta sistemas que procesan enormes volúmenes de datos. Sin embargo, su creciente uso ha abierto un debate clave: ¿Estamos ante máquinas que realmente razonan o solo simulan este proceso?

Habilidades acumuladas vs. inteligencia genuina

Si bien los LLM destacan en tareas específicas al replicar y adaptar patrones aprendidos, carecen de la capacidad de razonar de manera autónoma o resolver problemas realmente inéditos. Según Diego Rodríguez, Head of Technology and Innovation de Matrix Consulting, “nos encontramos en un momento decisivo para el desarrollo de la Inteligencia Artificial. La clave está en comprender las verdaderas capacidades de estas herramientas y utilizarlas estratégicamente para impulsar proyectos que sean tanto innovadores como responsables”. 

El experto destaca cinco áreas donde las empresas pueden maximizar el potencial de los LLM:

CATEGORÍAS:

Tecnología

soni Jimenez

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar