Portada »
7 recomendaciones de expertos para afianzar la pertenencia dentro de una organización
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
El orgullo de pertenencia, la fidelización o engagement y la atracción de talento, es el resultado que se obtiene mediante las estrategias enfocadas en Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB – por sus siglas en inglés), por lo que cuando se trabajan de manera estratégica, dan como resultado organizaciones con alto valor social, empresarial y buena reputación interna y externa.
Una encuesta de 2021 realizada por la SHRM – Society for Human Resource Management, encontró diversas razones por la que los colaboradores no tienen sentido de pertenencia con su lugar de trabajo, entre las que se destacó la falta de confianza en que sus directivos los traten de manera justa (25%); inseguridad emocional dentro de la empresa (26%); carencia de oportunidades para discutir abiertamente los problemas sin temor a sanciones, castigos o represalias (27%) y ausencia de una cultura de comunicación abierta y transparente por parte de su superior (27%).
De esta manera,el Grupo Adecco, enfatiza en la importancia de poner en marcha estrategias que promuevan la conexión, satisfacción y compromiso de los colaboradores, por lo que recomienda 7 acciones para fortalecer la pertenencia organizacional:
En definitiva, una organización crea pertenencia cuando incluye e involucra dentro de ella a todo tipo de talento, más allá de las capacidades o discapacidades, ya que se estimula un compromiso genuino por parte de la fuerza laboral, creando además, una cultura saludable a largo plazo, que fortalecerá y posicionará la compañía dentro mercado, permitiéndoles alcanzar nuevos públicos y segmentos.
Ana Guerrero
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.