Portada »
3 tendencias healthtech para 2023: Año de oportunidades en el sector salud
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
La digitalización acelerada en los últimos tres años en la industria de la salud, ha provocado que el 2023 se convierta en un año de consolidación para muchas instituciones, que han transitado por este proceso durante dicho periodo.
Si bien muchos de los cambios digitales que se hicieron durante el 2020, fueron forzados por la premura de la emergencia en la atención médica y la necesidad del distanciamiento social, poco a poco las condiciones se fueron adaptando para que hubiera una mayor organización y planeación de los procesos en hospitales y clínicas, de cara a las nuevas necesidades del futuro.
La gestión hospitalaria apoyada en procesos digitales ha pasado de ser un factor diferenciador en el servicio, a una necesidad básica de las instituciones que busquen sobrevivir a una nueva era, donde la manera de trabajar y el comportamiento de los usuarios del servicio (los pacientes) marcan nuevas reglas de funcionamiento para las empresas.
El 2022 marcó un avance en la manera cómo las instituciones de salud han planeado a mediano y largo plazo sus operaciones. Entre estos cambios destacan tres tendencias que serán clave para la consolidación de la digitalización en el sector en 2023:
“Más allá de los retos, la industria de la salud debe considerar al 2023 como un año de oportunidades, en el que se materialice la experiencia reciente en digitalización con las necesidades de la humanidad en el futuro”, comenta German Di Domenico, subdirector de Crecimiento de Operaciones Internacionales de Bionexo Latam. “Sumarse hoy a la ola digital significa un gran paso en el desarrollo de un sector salud sólido, preparado para los desafíos de los años por venir”, concluye.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.